Creo en Dios, no en la Iglesia

Creo en Dios pero no en la Iglesia. Esta frase me ha gustado mucho y no porque la ha dicho mi madre sino por haberla escuchada en una novela, “El secreto de Puente Viejo”. Para los demás, el público de esta novela està  formado de amás de casa y segùn el parecer de muchos, esta audiencia no tiene un nivel cultural suficiente por utilizar el cerebro. Bueno, no es asì. Mucho más allá de los triángulos amorosos o de los clichés que son típicos de estas novelas, quien la sigue aprende algo de una cultuta diferente aunque muy similar a la nuestra (italiana), y puede reflexionar sobre algunos temás importantes en la sociedad contemporanea, como la homosexualidad, la politica y la religión. Si 4 milliones de italianos siguen El Secreto se habrá una razón.

Esto es un blog sobre Jordi Coll pero quiero escribir mi opinión por reflexionar y escuchar lo que ustedes opinan sobre esta cuestion.

En el capítulo trasmetido ayer en Italia (13/05/2015) , Gonzalo tuve una discusion con su mentor, Don Anselmo, por haber tomado la decision definitiva de colgar los habitos. Dejando la verdadera razon por la que tuvo esta decision (Maria) , las motivaciones que da a Don Anselmo  son muy actuales y esto me ha gustado: en una novela « ambientada » históricamente en los años 20 del siglo pasado, se hablan de cuestiones que todavia hoy , en el 2015, dividen el publico y hacen discutir. Creer o no creer en Dios, y sobretodo créer o no en la istitucion de la Santa Iglesia. Los guionistas han sido muy sensibles a este tema teniendo en cuenta la tradición de España, católica desde siglos, desde los reyes  Ferdinando Aragón y Isabela de Castilla. Desde entonces, los reyes de España se han llamado los Reyes Católicos por haber cumplido obra de evangelización realizada tambien a través de la inquisición española . Por quien ha visto la serie “El Ministerio Del Tiempo”, donde tuve una partecipacion tambien Jordi, en el 4 capítulo se viajaba en esta epoca, con la Reina Isabela y Torquemada. En la discusion entre Don Anselmo, ministro de Dios y de la Iglesia, correcto y justo, y su ex protegido, Gonzalo, se habla de la avaricia que tienen muchos de aquellos que rapresentan esta institución, en ese caso de Don Celso, que por dinero ha callado sobre el secuestro de Martin/ Gonzalo. Y más, su obra por encontrar nuevos seminaristas por ir de misión en el América Latina era destinada por chicos de familias facultosas y no por aquellos que sentian verdadera vocación o tenían el deseo de cumplir un nuevo viaje a la fe. Gonzalo lo dice muy claramente : él cree firmemente en Dios pero no cree en la Iglesia.

¿Cuántos sacerdotes ustedes conocen y de cuántos pueden hablar bien ? Yo soy católica y mi cura ha hecho mucho por nuestra comunidad , pero el siempre ha sido diferente de los demás quizas por  esto ha tenido muchos seguidores. Hay reglas , imposiciones en la Iglesia que no han cambiado con el tiempo y por estos dogmás y creencias que ya se deberian cambiar. Mi reflexión va más lejos de todo esto. Todo lo que el hombre toca , lo arruina. Naturaleza, vida, religión. ¿Qué es la religión? Una profesión de Fe claro, pero no debe ser la motivación o la justificación por cumplir actos en nombre de Dios que es Sacro y no debería ser nombrado. Cualquiera interpretación extrema puede causar daños , y eso se sabe.

Mi madre era protestante:  conociò a mi padre, se convirtiò catolica, se casò y cuando llegò a Italia empezò a ir a la misa. Dejò de ir después de poco tiempo porque no amaba los chismos de las mujeres, como Dolores Mirañar: cada vez que habia alguien nuevo en la comunidad, hay que decir algo. Y sobre ella también, negra entre blancos. Más, no comprendia la practica de la confesión: porque tenía que hacerlo en frente de un cura, que siempre permanecia un hombre con sus límites y sus pecados como todos? La conversión de mi madre ha sido por Amor, pero en su intimidad la protesta luterana estaba bien radicada: su frase historica siempre ha sido la que Gonzalo dijo ayer.

Querria saber lo que ustedes opinan sobre este tema, por entender vuestra opinión y ver quien piensa de una forma y quien en otra. Por leer argumentos válidos, siempre que lo hay, de porque uno deberia creer en la istitución de la Iglesia. Y lo más que me gustaria saber, a mi , como a todas las fans que siguen a Jordi, seria lo que opina él sobre esta cuestión tan delicada habiendolo “vivido” de alguna forma en la piel de Gonzalo.

Pubblicità

Un pensiero su “Creo en Dios, no en la Iglesia

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...