En Internet, y en las redes sociales se están filtrando alocadamente fotos de Jordi Coll de su visita a Italia. Bueno, pues, sí ya no es un secreto, y es más bien un secreto a voces, ahora puedo decirlo yo también: entrevisté a Jordi en Verissimo, como fan del Secreto!
Todo empezó hace unos meses exactamente, cuando decidí abrir este blog, dedicado a un gran actor y una gran persona (como he podido constatar en realidad).Mi propósito, solo era encontrar noticias, entrevistas y curiosidades y traducirlas para que todos los fans italianos, que a diferencia de mi, no entendían el español, pudieran entenderlas y al mismo tiempo mantenerles informados, ya que sin usaban el traductor de Google, traducía rematadamente mal. Jordi Coll -Estrechamente personal- fue creado para dar información sobre sus proyectos, pasado, presente y futuro, y algunas curiosidades acerca de este gran actorazo, como lo llaman en España. No fue fácil desde aquí, tan lejos de España, la falta de contactos directos, y todo el proceso de buscar información fiderigna. Hasta el momento en que, trabajando y tratando, me las arreglé para estar en contacto con una amiga de Jordi ,que me ha dejado algunas fotos y algunos datos. Las otras informaciones, las encontré en la web, pero seguí adelante, buscando, repasando e … investigando, como se suele decir!
Yo sabía que tenía la aprobación de Jordi, pero una cosa es saberlo, una otra es constatarlo.
Pero sucedió que en octubre escribo una e-mail a Verissimo solicitando poder participar como entrevistadora fan de Jordi Coll, del Secreto. Y como tantas otras cosas, cuando pasa el tiempo, te olvidas de ello, y esto se quedó en el olvido.
Después de una serie de expectativas con respecto a su llegada, al final el mismo Jordi confirmo Verissimo la visita a Italia y hace unas semanas, la redacción de la cadena se puso en contacto conmigo, para esa famosa entrevista confirmándome mi aceptación para tal fin.
Todo comenzó con pasión, trabajo y fuerza de voluntad. No conocía a nadie. No tenía ninguna ayuda. Escribí las preguntas (que publicaré tan pronto como me sea posible) y después de haberles dicho que había creado este blog, fue cuando me atendieron.Me alegro, ha valido la pena, porque he llegado hasta aquí sola, por mi esfuerzo.
Y sí, yo, 34 años de edad, madre, cogí mi coche y llegué en Cologno Monzese (Milàn). He siguiendo todas las indicaciones y después de casi una hora de controles y demás requerimientos, llegue a la recepción del plató.
Mientras esperaba, finalmente más tranquila, veo llegar una furgoneta negra: de la que bajan Jordi Coll y Loreto Mauleón (María Castañeda Ulloa en el Secreto). Inmediatamente saque mi móvil para hacer fotos. ¡Y vaya con en el “momento lenguas!”
Ellos entraron con sus managers, y como era la única persona en el mostrador, Jordi me miró, me reconoció ( como ya le había escrito sobre el blog, el sabía que yo lo había creado) me regaló un sonriente ¡“Hola!”.Me acerqué tranquilamente, sin miedo, le dí la mano y le dije ¡“Encantada de conocerte, por fin!”. Me dio dos besos y me presento al grupo, les saludé cortésmente.
La emoción y los nervios nos gastan malas pasadas, pues yo quería preguntarle por otras cosas, pero las palabras en español se quedaron paradas y sólo pude preguntar si tuvo un buen viaje y si era la primera vez que estaba en Italia. Jordi me respondió “todo muy bien” con amabilidad extrema.
Mientras tanto llega mi azafata, junto con otras dos chicas que también hacían la entrevista a los actores: Jennifer, la hacía conmigo, nosotras entrevistábamos a Jordi, y la otra, Elisa entrevistaba a Loreto.
Los actores se acercaron al ascensor, hablan un poco de cosas de los contratos y yo aproveché esta oportunidad de nuevo para acercarme a Jordi y entregarle el regalo de una amiga mía, Margherita Russo, era para la esposa de Jordi, Marta Tomasa. Les expliqué lo que era y le dije también que el famoso autógrafo que firmó, en Barcelona para todos los aficionados italianos, y que nos envió Mar Gonz, había llegado a su destino. Me dio las gracias de nuevo y me dijo: “Hasta luego”.
Inmediatamente después comenzò la fase “preparatoria”. La azafata nos llevó a una planta donde se encontraba la sala de maquillaje y nos mezcló entre los artistas, peluqueros y maquilladores (en realidad yo venía preparada de casa, pero me “retocaron” el maquillaje: ya que en la TV el maquillaje es fundamental por las luces y todo lo demás). Gracias a Betty y Cristina que nos hizo compañía y que han sido tan lindas, de verdad. Lo que me gustó fue que no había nada selectivo: en la misma sala de maquillaje también fueron retocados los actores… cuando me llegó el turno, vi por el espejo que tenía enfrente a Jordi, que venía a maquillaje, frente a mí tenía al padre Gonzalo, que se sentó detrás de mí y empezó a hablar.
Jordi no habla Inglés, por lo que los maquilladores preguntaron si entendía el italiano y el dijo un poco, pues siendo catalán, tiene un idioma neolatino y es muy similar. Le pregunté si hablando despacio, podía entenderlo todo, y me dijo “más o menos”. Entonces, como los hombres no tienen tanto maquillaje como las mujeres, terminó antes de mí y se fue, saludando con su clásica “lengua”. ¡Un fenómeno!
Nos dieron un camerino, donde esperábamos que nos avisaran para la entrada en grabación, mientras escuchábamos por el pasillo las idas y venidas de los presentadores incluyendo Jonatán coanfitrión de Silvia Toffanin; para hacer más amena la espera y relajar la tensión, mezcladas con la emoción como siempre (al menos para mí fue así, no todos los días se consigue hacer realidad un sueño), nos hicimos un selfie entre nosotras, las fans.
Después llegó una de las autoras, y nos deja las preguntas…
A las 14.00h entramos en el platò de Verissimo. Desde detrás de las cámaras, presenciamos la primera media hora de grabación, hasta que entramos, Jennifer y yo en directo, para hacer la entrevista a Jordi.
Por el momento no puedo decir ni escribir nada más. Incluso las preguntas que hice, quiero sean una sorpresa, de lo contrario,¿no habría expectación? No sabemos cuando saldrá a la tele, pero puedo garantizaros que la experiencia fue intensa y emocionante. Tienes frente a ti el “objeto” de tu trabajo, el que te hizo recordar, el por qué me decanté en la universidad, por la lengua española y lo mucho que la amé de inmediato.
Yo necesitaba un certificado de credibilidad sobre mi trabajo, sobre mi blog y lo obtuve de la mejor manera, sin ni tan siquiera esperarlo, pero se lo intenté y lo conseguí.
Y agradezco a mis seguidores, que también son fans de Jordi Coll, por el apoyo que me han dado, sobre todo al principio, cuando, me sentía desalentada al no encontrar noticias” reales “, no quería que mi blog fuese un espacio donde tan solo se encontraran fotos de un chico guapo. Por eso no cedí, ni renuncié antes de empezar.
Nunca dejaré de repetirlo, en este mundo, donde a menudo ganan los listos, o triunfan tan solo por el simple hecho de conocer a alguien, puedo decir que a una mujer como yo, que viene de un pueblo pequeño sólo recordado por la tragedia Eternit y no para su patrimonio histórico, por fin y a base de constancia, paciencia y perseverancia, ha conseguido su pequeña venganza y como no, con un poco de suerte, que nunca viene mal!
¡¡Si insistes y persistes, alcanzas y conquistas!!
Otra cosa más: cuando llegué a casa, envié a Jordi la foto que nos hicimos y le dí las gracias de todo corazón: él me respondió agradeciéndome y pidiéndome un favor, podéis verlo aquí.
Hasta pronto, continuaré con la entrevista que le hice a Jordi en Verissimo.
Corinne
Una foto un poco “borrosa”, pero…¿Que creéis que iba a hacer, cuando me vio hacer la foto?